Documento de política

InicioDocumento de política

Bajar
Portada
Descripción
Autor(es)
Tipo(s)
Tema(s)
Año

Comprendiendo el matrimonio y la convivencia temprana: Investigación comparativa

Por |2020-02-18T02:38:24-05:008 noviembre, 2018|

Este primer boletín de Políticas Públicas destaca los resultados de la investigación sobre el matrimonio infantil de Young Lives (Etiopía, Perú, Vietnam y los estados indios de Andhra Pradesh y Telangana) y Child Frontiers (Zambia). Utilizando datos longitudinales de encuestas e investigaciones cualitativas, hallamos que:

Comentarios desactivados en Comprendiendo el matrimonio y la convivencia temprana: Investigación comparativa
2018

Trayectorias educativas en el Perú: desde la infancia hasta la adultez temprana

Por |2020-02-18T10:55:44-05:004 mayo, 2017|

Esta edición de Análisis y Propuestas N° 36, brinda aportes para el diseño de políticas orientadas a reducir la inequidad del sistema educativo peruano. Para ello compara las trayectorias de las dos cohortes del estudio Niños del Milenio —la mayor nacida en 1994; y la menor, en el 2001— estimando sus oportunidades educativas y logros. Se basa, principalmente, en las encuestas de hogares aplicadas en los años 2002, 2006, 2009 y 2013, así como en la encuesta escolar del 2011.

Comentarios desactivados en Trayectorias educativas en el Perú: desde la infancia hasta la adultez temprana
2017

Trayectorias educativas: desde la infancia hasta la adultez temprana

Por |2020-02-18T01:40:13-05:0020 diciembre, 2016|

Este boletín de políticas públicas aprovecha que Niños del Milenio/ Young Lives ha estado siguiendo por quince años a dos cohortes, que suman cerca de 12000 jóvenes —una que nació en 1994 y otra en 2000— en la India, Etiopía, el Perú y Vietnam para evaluar las oportunidades y retos que tuvieron en sus actividades educativas, tomando en cuenta su contexto socioeconómicos familiar, así como el de la comunidad donde viven.

Comentarios desactivados en Trayectorias educativas: desde la infancia hasta la adultez temprana
2016

Balance del impacto de JUNTOS, programa de transferencias condicionadas del Perú

Por |2020-02-18T11:11:37-05:0019 julio, 2016|

JUNTOS, el programa de transferencia condicionada del Perú, es una de las políticas sociales más importantes del país, en términos de presupuesto y número de beneficiarios.

Comentarios desactivados en Balance del impacto de JUNTOS, programa de transferencias condicionadas del Perú
2016

Socavando el aprendizaje: Evidencia longitudinal multinacional sobre el castigo corporal en las escuelas

Por |2020-02-10T20:18:59-05:0024 febrero, 2016|

Aun cuando ha estado aumentando el número de países que prohíben legalmente el uso de castigo corporal en las escuelas, dicha violencia sigue utilizándose en muchos países, inclusive donde está prohibido en la legislación.

Comentarios desactivados en Socavando el aprendizaje: Evidencia longitudinal multinacional sobre el castigo corporal en las escuelas
2016

Boletín de políticas públicas N.27: Nutrición, desnutrición y recuperación

Por |2020-02-12T11:23:41-05:0015 diciembre, 2015|

Este boletín de políticas públicas resume evidencia clave de una serie de investigaciones que usaron datos de Niños del Milenio / Young Lives para analizar la nutrición y el desarrollo de los niños; y concluye con implicancias para las políticas públicas.

Comentarios desactivados en Boletín de políticas públicas N.27: Nutrición, desnutrición y recuperación
2015

Características socioeconómicas y rendimiento de los estudiantes en el Perú

Por |2020-02-18T11:44:18-05:0027 abril, 2015|

Esta edición de Análisis y Propuestas N° 28 del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), brinda aportes para el diseño de políticas orientadas a reducir la inequidad del sistema educativo peruano a través de un diagnóstico de la relación entre el nivel socioeconómico (NSE) de los estudiantes y sus familias, y sus oportunidades para aprender.

Comentarios desactivados en Características socioeconómicas y rendimiento de los estudiantes en el Perú
2015

¿La cuna marca las oportunidades y el rendimiento educativo? Una mirada al caso peruano

Por |2020-02-18T11:52:28-05:0026 marzo, 2013|

Estudios previos muestran que el rendimiento de los estudiantes peruanos se correlaciona estrechamente con su nivel socioeconómico. Hay alguna información también sobre cómo las oportunidades de aprendizaje (ODA) se distribuyen igualmente de manera inequitativa. Sin embargo, a la fecha todos los estudios han sido hechos con información transversal. La presente investigación usa información longitudinal del estudio Niños del Milenio junto con información de la Encuesta Escolar del mismo estudio, con el propósito de analizar si las ODA de los estudiantes de cuarto grado de primaria en el área de matemática se distribuyen de manera inequitativa, para estimar luego su impacto en el rendimiento académico.

Comentarios desactivados en ¿La cuna marca las oportunidades y el rendimiento educativo? Una mirada al caso peruano
2013

Transferencias y Condiciones: Efectos no previstos del Programa JUNTOS

Por |2020-02-18T12:21:03-05:0024 octubre, 2012|

Este es el tercer boletín que Niños del Milenio dedica al programa de transferencia monetaria condicionada – JUNTOS, con el propósito de describir algunos de los impactos del programa en las familias beneficiarias.

Comentarios desactivados en Transferencias y Condiciones: Efectos no previstos del Programa JUNTOS
2012