
La pandemia del COVID-19 ha impactado en muchos ámbitos de la vida cotidiana. Nuestro estudio también tuvo que adaptarse a la forma en la que recolectamos información, realizándola a través de encuestas telefónicas. Además, hemos revisado nuestras prioridades de investigación con el objetivo de generar evidencias cuantitativas sobre el impacto del COVID-19 en los jóvenes de nuestro estudio. Este cambio de estrategia se plasmó en la encuesta telefónica que llevamos a cabo en 2020, con el objetivo de medir los impactos de corto plazo de la pandemia en el acceso a trabajo, educación, uso del tiempo, y salud mental de las y los jóvenes, así como en la seguridad alimentaria en sus hogares. Esta encuesta se realizó en tres partes: Llamada 1 (Junio), Llamada 2 (Agosto-Octubre), y Llamada 3 (Noviembre-Diciembre). Los principales hallazgos pueden encontrarse en nuestro Boletín de Políticas Públicas N° 9, N° 10 y N° 11 (respectivamente).
Por otro lado, el componente cualitativo de Niños del Milenio, realizado con un grupo más pequeño de las dos cohortes, ha analizado la forma en la que el género y la pobreza interactúan en las transiciones a la adultez, e influyen en las trayectorias divergentes a través de la educación, el trabajo y la convivencia o el primer matrimonio.
En la presente sección se incluyen los resultados de nuestros estudios sobre la pandemia, que son frecuentemente renovados con nuevos hallazgos.
PUBLICACIONES DE COVID-19

Midiendo habilidades cognitivas en Niños del Milenio usando RACER
tema: Juventud, Covid-19.
autor: Santiago Cueto, Alan Sánchez, Nicolás Pazos, Jere R. Behrman, Marta Favara, Tassew Woldehanna, Douglas Scott, Annina Hittmeyer, Richard Freund, Jenifer López, Kristine Briones, Margaret Sheridan.

Desarrollo de un cuestionario de frecuencia de alimentos en línea y esti...
tema: Nutrición, Covid-19.
autor: Mary Penny, Alessandra Hidalgo, Marta Favara, Katherine Curi-Quinto, Nataly Lago-Berrocal, Karani Santhanakrishnan Vimaleswaran, María Jesús Vega-Salas, Krysty Meza-Carbajal, Lena Arias.