Jo Boyden

InicioJo Boyden

Bajar
Portada
Descripción
Autor(es)
Tipo(s)
Tema(s)
Año

Desarrollo Infantil en un mundo cambiante

Por |2020-02-18T11:53:33-05:002 octubre, 2014|

Este artículo explora los actuales conocimientos sobre el desarrollo infantil y las consecuencias de la exposición al riesgo para los niños en los países de bajos y medianos ingresos, mediante la integración de la evidencia empírica de la economía del desarrollo con aportes de las disciplinas de las ciencias sociales.

Comentarios desactivados en Desarrollo Infantil en un mundo cambiante
2014

Creciendo en la pobreza. Hallazgos de Niños del Milenio/Young Lives (Agosto 2014)

Por |2020-02-10T22:06:59-05:0021 agosto, 2014|

Este libro comprende varias investigaciones realizadas con las bases de datos de Niños del Milenio (Solo disponible en inglés: Growing Up in Poverty. Findings from Young Lives) y es el segundo publicado por la misma casa editora: Palgrave Macmillan.

Comentarios desactivados en Creciendo en la pobreza. Hallazgos de Niños del Milenio/Young Lives (Agosto 2014)
2014

Los aspectos vulnerables de los jóvenes durante las transiciones de su vida

Por |2020-02-18T12:02:48-05:0016 mayo, 2014|

Este estudio fue encargado por la oficina de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas a Niños del Milenio, investigación conocida internacionalmente como Young Lives, y se publicó en inglés, durante mayo del 2014, bajo la serie de estudios ocasionales de esta institución (Occasional Paper, 2014 UNDP Human Development Report Office)

Comentarios desactivados en Los aspectos vulnerables de los jóvenes durante las transiciones de su vida
2014

“Nosotros no vamos a sufrir de esta manera en el barro”: las aspiraciones educativas, la movilidad social y la migración infantil autónoma entre las poblaciones que viven en la pobreza

Por |2020-02-10T20:51:11-05:0029 octubre, 2013|

Este artículo analiza la relación entre la educación formal, la movilidad social y los niños que migran por motivos educativos en Etiopía, India (Andhra Pradesh), Perú y Vietnam, y se basa en los datos de Niños del Milenio/ Young Lives, un estudio longitudinal sobre la pobreza infantil y la escolarización, entre otros temas. La reciente expansión de los sistemas educativos ha intensificado la migración infantil de las poblaciones pobres.

Comentarios desactivados en “Nosotros no vamos a sufrir de esta manera en el barro”: las aspiraciones educativas, la movilidad social y la migración infantil autónoma entre las poblaciones que viven en la pobreza
2013

Infancia y riesgo: Una investigación de las experiencias cotidianas de niños rurales en el Perú

Por |2020-02-10T18:41:54-05:0018 diciembre, 2012|

Este artículo analiza cómo la pobreza está presente en los diversos riesgos de la vida de niños rurales en el Perú, lo que se expresa en cuatro ideas principales. (disponible solo en inglés)

Comentarios desactivados en Infancia y riesgo: Una investigación de las experiencias cotidianas de niños rurales en el Perú
2012

Pobreza infantil: Aproximaciones multidisciplinarias (solo disponible en inglés)

Por |2020-02-10T17:52:01-05:0025 diciembre, 2011|

Este libro representa el compromiso del estudio Niños del Milenio/Young Lives con las investigaciones y debates públicos en el área de la niñez y pobreza, brindando la información de sus dos primeras rondas de encuestas en Etiopía, India, Perú y Vietnam, complementada con datos de Tanzania y Sudáfrica.

Comentarios desactivados en Pobreza infantil: Aproximaciones multidisciplinarias (solo disponible en inglés)
2011

Documento de Trabajo 66 – Situaciones de riesgo en las relaciones sociales de los niños (solo disponible en inglés)

Por |2020-02-18T12:30:44-05:0023 mayo, 2011|

Este Documento de Trabajo analiza cómo la pobreza mediatiza una multiplicidad de riesgos en la vida de los niños. Se presentan tres argumentos principales vinculados a las experiencias de riesgo de los niños en nuestra muestra.

Comentarios desactivados en Documento de Trabajo 66 – Situaciones de riesgo en las relaciones sociales de los niños (solo disponible en inglés)
2011