Si bien las consecuencias a largo plazo de la desnutrición crónica en edad temprana en el logro educativo y en las pruebas de rendimiento escolar son bien conocidas, hay poca evidencia sobre los mecanismos específicos a través de los cuales la desnutrición conduce a peores resultados educativos, especialmente en el contextos de países de ingresos bajos y medios. Utilizamos datos únicos recopilados en Etiopía y Perú como parte del estudio Niños del Milenio para investigar la relación entre la desnutrición temprana y cuatro habilidades cognitivas fundamentales: (1) memoria de trabajo, (2) control inhibitorio, (3) memoria de largo plazo y (4) aprendizaje implícito. Explotamos los datos longitudinales de Niños del Milenio para controlar por características del hogar y de la comunidad, y usamos datos de pares de hermanos para obtener estimaciones que ajustan por características no observables del hogar—es decir, incluye efectos fijos del hogar. En resumen, encontramos que el retraso del crecimiento se relaciona negativamente con el desarrollo de ‘funciones ejecutivas’, prediciendo reducciones en la memoria de trabajo y el control inhibitorio en un 12,6% y un 5,8% de una desviación estándar, respectivamente.
Cita:
Alan Sánchez, Marta Favara, Margaret Sheridan, Jere Behrman. (2022). How Early Nutrition and Foundational Cognitive Skills Interconnect? Evidence from Two Developing Countries. IZA – Institute of Labor EconomicsNo. 15818. https://docs.iza.org/dp15818.pdf