Antecedentes: Desde el año 2002, Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), en conjunto con el Instituto de Investigación Nutricional en Perú, y la Universidad de Oxford en Reino Unido, ejecutan el estudio longitudinal Niños del Milenio (NdM). NdM hace seguimiento a dos cohortes a nivel nacional: la cohorte menor, nacida en 2001-2, y la cohorte mayor nacida en 1994-5. En el siguiente link encontrará un video que muestra un resumen de los hallazgos del estudio durante los primeros 15 años, y podrá encontrar más información aquí y aquí.
Objetivo de la convocatoria: Se necesita incorporar un(a) asistente de investigación que trabaje con el equipo multidisciplinario de NdM en cuatro aspectos: (i) diseño de cuestionarios, (ii) diseño de protocolos de campo, (iii) capacitación y monitoreo al equipo de campo, (iv) análisis de resultados y producción académica. El trabajo requiere:
• Dedicación a tiempo completo en GRADE (Lima, Perú).
• Disponibilidad a partir de inicios de Setiembre (a más tardar).
• Disponibilidad de viajar fuera de Lima (para seguimiento de labores de campo).
El puesto es inicialmente por seis meses, con buenas perspectivas que el trabajo sea renovado.
Perfil de candidata(o):
Educación: bachiller/egresada(o) reciente de economía (quinto superior), con sólida formación en métodos cuantitativos e interés en hacer una carrera en investigación aplicada.
Experiencia: experiencia como asistente de investigación o similar (mínimo 3 meses, pueden ser prácticas) y en el uso de STATA es requerida. Experiencia en el uso de Survey CTO y/o en el despliegue de campo de una encuesta es deseable.
Habilidades: Muy buenas habilidades analíticas y disposición para trabajar con un equipo multidisciplinario. Habilidad para desenvolverse de forma independiente, para comunicarse con (grupos de) personas de distintos perfiles, y para resolver problemas de distinta índole.
Idiomas: conocimiento de inglés, nivel avanzado es deseable.
¿Cómo postular?
Enviar un email a asanchez@grade.org.pe con el asunto “Asistente de investigación”, incluyendo:
• CV actualizado (en PDF), sin foto, incluyendo el nombre, cargo, y correo electrónico de al menos una referencia profesional y/o académica.
Formulario de postulación completo (en PDF) con respuestas a las siguientes preguntas:
o ¿Por qué te interesa el puesto? (150 palabras máximo).
o ¿Cuál es el reto laboral más difícil que has enfrentado hasta ahora y cómo lograste resolverlo (total o      parcialmente)? (300 palabras máximo)
Fecha límite de postulación: 5 de agosto. Solo se contactará para entrevistas a los que resulten finalistas en el proceso de selección.

Descarga el formulario aquí