Enlace del documento: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00220388.2022.2113067

Autor: José María Rentería

Este documento examina hasta qué punto las características que escapan al control de los niños afectan a sus resultados educativos. Se trata de una cuestión de especial interés porque la distribución de las oportunidades educativas determinará los resultados futuros en otros ámbitos. Mientras que las circunstancias invariables en el tiempo ya han sido examinadas en la literatura sobre la desigualdad de oportunidades (IOp), el papel de las circunstancias variables en el tiempo aún no ha sido abordado. Por primera vez, este trabajo proporciona estimaciones de límites inferiores y superiores de la IOp en el rendimiento escolar y evalúa el impacto de las circunstancias variables en el tiempo en las medidas de límites superiores. Aprovecha un conjunto de datos longitudinales muy rico e inusual, el estudio Young Lives, centrado en una cohorte de niños que ha sido seguida durante quince años, encuestados por primera vez cuando tenían alrededor de un año de edad. Los resultados sugieren que el IOp educativo es considerable y que las circunstancias que varían en el tiempo no tienen un impacto importante en las medidas del límite superior utilizando datos de panel.